PROYECTO: Fluruguay Globalimentario: Uruguay dentro del Flujo Alimentario Global
Fluruguay
NAVEGA ENTRE CADENAS: Carne / Soja / Pulpa papel / Arroz / Pescado
Pescado
Flujos y dimensiones
Fuentes de referencia:
Marín, Y. H., Horta, S., Chocca, J. F., & Defeo, O. (2020). Historical expansion and diversification of Uruguayan fisheries in the Río de la Plata and the Atlantic Ocean: The concept of “métier" and the identification of high-intensity fishing areas. Ocean & Coastal Management, 184, 104919. https://doi.org/10.1016/j.ocecoaman.2019.104919
Datos y mensajes clave
La pesca suele actuar como red de contención social y seguridad alimentaria en situaciones de crisis socio-económicas
PESCA #1
La pesca es el único sistema alimentario a gran escala que depende de la extracción directa de recursos naturales que son de todos (bienes comunes)
PESCA #2
En Uruguay el empleo generado por tonelada capturada es 30 veces mayor en el subsector artesanal que en el industria.
PESCA #4 ( Defeo et al. 2009 )
Los primeros antecedentes de pesca en Uruguay y sur de Brasil datan de hace 8000-1500 años atrás por la cultura Sambaquiana. Los sambaquíes son sitios de grandes concentraciones de restos de moluscos y restos de peces que se creen fueron realizados intencionalmente por recolectores y cazadores-pescadores que habitaron nuestro territorio.
PESCA #5
En 1890 se introdujo la pesca de arrastre pero resultado de una gran controversia ésta fue prohibida en 1907. En 1920 nuevamente fue autorizada y hoy en día representa la principal modalidad de pesca del Uruguay
PESCA #8
Durante la primera guerra mundial se utilizaron barcos de investigación con fines pesqueros para poder suministrar alimentos a la población que sufría dificultades económicas.
PESCA #9
Algunos de los productos de la pesca exportados actúan como moneda de intercambio para equilibrar la balanza comercial entre países.
PESCA #12
En Uruguay se capturan y comercializan más de 50 especies, pero son tres de ellas las que acaparan el mayor consumo local: merluza, corvina y pescadilla
PESCA #14
Las capturas globales pesqueras han estado estancadas en 100 millones toneladas desde los 80s. Posiblemente hemos llegado a la maxima cantidad de pescado que podemos capturar.
PESCA #17 ( Steffen et al. 2015 )
De cada dos porciones de pescado consumido hoy a nivel mundial, una proviene de la cría artificial o piscicultura
PESCA #18 ( Troell et al. 2014 )
Los productos pesqueros representan uno de los alimentos de mayor tasa de intercambio global. Aproximadamente un 40% de los mismos se comercia entre paises.
PESCA #21 ( Deutsch et al. )
Tablas comparativas
AÑO | ÁREA (Hectáreas) | PRODUCCIÓN (Toneladas) | EXPORTACIÓN (Toneladas) | % DE EXPORTACIÓN | VALOR (USD)* |
2000 |
20.071.970 |
118.454 |
858.00 |
72% |
120 millones |
2011 |
19.551.670 |
74.129 |
85.480 |
115% |
173 millones |
2018 |
10.096.870 |
68.004 |
59.793 |
88% |
112 millones |
Enlaces útiles
para profundizar
Visualizando flujos globales:
Recomendamos visitar el siguiente sitio web de Chatham House para ver una visualización muy útil sobre los flujos.
